La sabana es un bioma caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en que su dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por tener poca densidad de ellos, que le permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto.[14] La palabra española sabana es un préstamo de taíno, que significa ‘pastizal sin árboles’ en las llamadas antiguamente Indias Occidentales por los europeos.[27] La distinción entre bosque y sabana es vaga y, por lo tanto, ambos pueden combinarse en un único bioma, ya que tanto los bosques como las sabanas presentan árboles de copa abierta con copas que no suelen entrelazarse (formando en su mayoría un 25-60 % de cobertura).[15] En muchas grandes áreas tropicales, el bioma dominante (bosque, sabana o pastizal) no puede predecirse únicamente por el clima, ya que los acontecimientos históricos también desempeñan un papel clave, por ejemplo, la actividad de los incendios.[30] Se caracterizan por un clima con dos estaciones contrastadas en cuestión de precipitaciones, con un periodo seco acusado, y con diferencias interanuales en temperaturas menores.Entre los ejemplos más representativos se encuentra la del Serengueti que está ubicado en Tanzania y los Llanos colombo-venezolanos.Se encuentran a altitudes elevadas (zonas alpinas y subalpinas) en diferentes regiones del planeta.Se caracterizan por haber evolucionado como islas, aisladas por las especiales condiciones climáticas y, frecuentemente, albergan muchas especies endémicas.Las plantas características de este hábitat muestran adaptaciones tales como estructuras en roseta, superficies cerosas y hojas pubescentes.En las sabanas de África oriental, Acacia, Combretum, baobabs, Borassus y Euphorbia son géneros vegetales comunes.En la sabana australiana abunda la vegetación esclerófila siempre verde, que incluye el eucalipto, así como Acacia, Bauhinia, Pandanus con gramíneas como Heteropogon y hierba canguro (Themeda).
Un
bosque de sabana
en el norte de
Australia
que muestra el espaciado regular entre árboles característico de algunas sabanas.