Hyparrhenia

La mayoría son nativas de África tropical, algunas se pueden encontrar en zonas cálidas templadas en Eurasia.Inflorescencia en panícula, compuesta por varios pares de racimos, parcialmente envueltos por vainas espatiformes.Espiguillas geminadas, articuladas por debajo de las glumas, ligeramente comprimidas dorsiventralmente, desiguales; la inferior de cada pareja sentada, con 1 flor inferior reducida a la lema y otra superior hermafrodita; la superior pedunculada, con 1 flor inferior reducida a la lema y otra superior masculina.Glumas más largas que las flores, subiguales; la inferior con 7-11 nervios y 2 quillas; la superior trinervada.Hyparrhenia: nombre genérico que deriva del griego hypo = (bajo) y arrhen = (masculino), en alusión a que las espiguillas masculinas solo se encuentran en las bases del racimo.