Por extensión, se usa la expresión "ir a bajar sa fosca" con el significado de recorrer total o parcialmente el torrente del Gorg Blau, siempre incluyendo el tramo oscuro que tiene el barranco.
Realizado por primera vez en el año 1964 por los excursionista M. Oliver, T. Suárez y B. Morey, puede considerarse un descenso histórico dado que hasta entonces el barranquismo no era un deporte tecnificado ya que fue en los años setenta cuando empezaron a realizarse los grandes descensos a nivel mundial.
El nombre de Sa Fosca (La Oscura) hace referencia al tramo final del barranco, tramo en el que las paredes laterales alcanzan tal altitud y forma que la luz no llega hasta el fondo y obliga al uso de iluminación artificial para su recorrido.
Se origina en el Gorg Blau (actualmente un pantano) y desemboca en l'Entreforc, donde se une al Torrente de Albarca (con origen en Lluc) y forma el Torrente de Pareis.
Se puede atravesar totalmente con equipo adecuado, pero es una excursión de mucha dificultad ya que implica el uso de traje de neopreno, el conocimiento del barranco y la destreza en la técnica del deslizamiento con cuerda (rápel).