[1] Cursó sus estudios primarios en la Escuela República de Bolivia, en Colón.
[2] También se graduó como Técnico en Relaciones Laborales y como Licenciado en Ciencias del Trabajo en la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).
[1] En 1990 fue contratado como soldador en una empresa constructora y luego como ayudante general, siendo posteriormente seleccionado por sus compañeros como representante sindical ante el Suntracs.
[5] Con la formación en 2013 del Frente Amplio por la Democracia (FAD), de tendencia izquierda, Méndez optó por postularse como candidato a diputado por el Parlamento Centroamericano,[6] pero debido a la escasa cantidad de votos que recibió el partido en los votos presidenciales, no se cristalizó.
[8] Méndez ha mostrado una postura contraria al capitalismo, propone una asamblea constituyente originaria y una lucha contra los «ultramillonarios» panameños.