SIG SG 510

El SIG SG 510-1 entró en servicio en el ejército suizo con la designación Fass 57 (abreviación de Fusil d' Assaut 57, en francés) o Stgw 57 (abreviación de Sturm Gewehr 57, en alemán).El Sturmgewehr 57/SIG SG 510-1 se adoptó para el servicio militar suizo en 1957 y ha sido sustituido por el más ligero SIG SG 550 en el año 1990, aunque algunos reservistas lo utilizaron varios años más.La cantonera y el guardamanos del fusil están cubiertos de caucho, mientras que el segundo está acanalado para ofrecer un mejor agarre.[2]​ Al final del cañón tiene montado un freno de boca integral que reduce el retroceso en un 25 %.El SIG SG 510 oficialmente está clasificado como un fusil automático, pero sirvió como arma para tirador designado (en Chile equipado con una mira telescópica Supra 4 x 24).El usuario selecciona el modo de funcionamiento con una gran palanca lateral en el lado izquierdo del cajón de mecanismos, que puede ser girada para seleccionar S (seguro), E (semiautomático) o M (automático).[2]​ Para uso antipersona, el alcance máximo usual del SG 510-1/Stgw 57 para una adecuada precisión es de 600 m (656 yd).[3]​ También se le puede montar una mira de visión nocturna con luz infrarroja.A la versión chilena se le puede montar una mira telescópica alemana Supra 4x24.
Un SIG SG 510-4, 7,62 51 OTAN.
Stgw 57 del ejército suizo con mecanismos de puntería desplegados y bayoneta PE57 .
Stgw 57 con sus mecanismos de puntería plegados sobre su bípode.