SEAT Proto
[4] Estos 2 prototipos eran un avance de diseño del proyecto S3, aprobado por el grupo Volkswagen para la marca SEAT en 1986, realizado por Giorgetto Giugiaro y desarrollado en Italdesign Giugiaro (Turín), para desarrollar un nuevo modelo de tipo berlina.[5] Finalmente el proto TLD quedaría como maqueta de presentación para SEAT por parte de Italdesign, ya nombrado descifrando la clave como Proto ToLeDo, (con las letras consonantes en mayúscula resaltando TLD y en minúscula las letras vocales que eran las que faltaban para conocer el nombre del modelo), pues era ya el modelo casi definitivo a falta de unos últimos retoques[1][6] dando origen al modelo SEAT Toledo.Además, estos prototipos también servirían de inspiración para la segunda generación del SEAT Toledo, comercializado a partir de 1998, con unas líneas más redondeadas que recordaban mucho a los Proto T y TL.Dentro de esta estrategia, había otros planes, para ampliar la gama Ibiza, la prensa especuló que el nombre del modelo al tener la letra C, como pasaba con el Proto T o Proto TL, que anticipaban el nombre Toledo, podría surgir un nuevo nombre que bien remplazaría al Ibiza o le acompañaría, en un principio se habló mucho de que este podría ser Cádiz pero finalmente la letra C, hacía referencia a una ampliación de la gama y esta letra hacía referencia al futuro SEAT Córdoba, que era la versión sedán del Ibiza.Por otro lado se estaba preparando para el siguiente año una versión descapotable del Proto C pues en la presentación del modelo se presentaron bocetos en diferentes versiones denominados (Coupé, Cabrio, Speedster y Free Time), pero finalmente se descartarían, lo que podría haber anticipado una posible versión descapotable del Ibiza pero que no llegaría, hasta unos años más tarde en formato prototipo sobre la base del córdoba que tampoco se comercializaría.