El estándar SD fue desarrollado por SanDisk, Panasonic y Toshiba, e introducido en 1999 como una mejora evolutiva de las tarjetas MMC.El formato SD incluye cinco versiones de tarjetas, disponibles en tres tamaños.Por medio de adaptadores pasivos eléctricamente es posible utilizar tarjetas en ranuras más grandes.Sus variantes miniSD y microSD se pueden utilizar, también directamente, en ranuras SD mediante un adaptador.Las tarjetas SD también son accesibles mediante una disquetera usando un adaptador FlashPath.Sin embargo, tres fabricantes importantes se han adherido a sus propios formatos propietarios en sus cámaras fotográficas: Olympus y Fuji, que usan tarjetas XD; y Sony con su Memory Stick.En teoría, este cifrado permitiría cumplir fácilmente los esquemas DRM sobre la música digital, pero esta funcionalidad se utiliza poco.Un diseño pionero de SanDisk tenía una aleta que giraba y dejaba al descubierto el conector.Sea cual sea la velocidad del bus, la tarjeta puede señalar al host que está "ocupada" hasta que se complete una operación de lectura o escritura.Actualmente las velocidades mínimas garantizadas de transferencia que aseguran las tarjetas han sido estandarizadas con las siguientes nomenclaturas:[7] Las tarjetas SD leen y escriben a una velocidad de 12.5 MB/s.[8] El bus de ultra alta velocidad (UHS) está disponible en algunas tarjetas SDHC y SDXC.Existe una extensión UHS-I patentada, principalmente por SanDisk, que aumenta aún más la velocidad de transferencia, denominada DDR208 (o DDR200).Lo consigue utilizando la frecuencia de 208 MHz del modo estándar SDR104, pero usando transferencias DDR.[16] Las tarjetas que cumplen con UHS muestran los números romanos 'I', 'II' o 'III' junto al logotipo de la tarjeta SD,[9][6] e informan de esta capacidad al dispositivo anfitrión.Las tarjetas compatibles también deben implementar el protocolo de acceso al almacenamiento NVM Express.El bus Express puede ser implementado por tarjetas SDHC, SDXC y SDUC.Esta combinación permite al usuario grabar vídeos con resolución HD con videocámaras sin cinta mientras realiza otras funciones.Esta característica resulta especialmente útil cuando se tienen que manejar múltiples flujos de video independientes o un gran número de fotografías en alta calidad hechas al mismo tiempo.Las ranuras SD pueden ser utilizadas para más cosas que una tarjeta de memoria flash.El formato Secure Digital Extended Capacity (SDXC) fue desvelado en el CES de 2009.La máxima capacidad definida para tarjetas SDXC es de 2 tebibytes (TiB), es decir, 2048 GB.En su presentación no había productos compatibles con la nueva tarjeta de memoria.Estas tarjetas más pequeñas se pueden utilizar en ranuras del mismo tamaño que MMC/SD/SDIO con un adaptador (que deba conectar las conexiones eléctricas así como la llevar a cabo el contacto físico).Sin embargo, hay que decir que ya es difícil crear dispositivos de E/S con el factor de forma del SD y esto será aún menos posible con tamaños más pequeños, sin embargo puede llegar a darse.De forma diferente a MiniSD y MicroSD (que son lo suficientemente distintas de la SD para hacer imposible construir adaptadores mecánicos), las ranuras RS-MMC mantienen compatibilidad hacia atrás con las tarjetas MMC de tamaño normal, ya que las tarjetas RS-MMC son simplemente tarjetas MMC más cortas.Todas las tarjetas fabricadas actualmente por SanDisk, Ritek/Ridata y Kingmax Digital parecen utilizar el modo SPI.El protocolo subyacente SPI ha existido durante años como una característica estándar en muchos microcontroladores.El nuevo utilizaba la señalización del colector abierto para permitir múltiples tarjetas en el mismo bus pero esto realmente causa problemas en una frecuencia de reloj alta.Esta característica se utiliza raramente, y su uso se desaconseja en los nuevos estándares (que recomiendan un canal totalmente separado a cada tarjeta) debido a cuestiones de velocidad y consumo de energía.
Tarjeta SD de 512 MB.
Tarjeta SD de 1 GB.
Las tarjetas MMC también funcionan en ranuras SD.
Caja impermeable para tarjetas SD.
Parte trasera de una tarjeta microSDHC UHS-II de Lexar, mostrando la fila adicional de conexiones UHS-II
64GB SanDisk Ultra microSDXC card (with UHS-I and UHS Speed Class 1 markings)
32GB Lexar 1000x microSDHC card (with UHS-II and UHS Speed Class 3 markings)
El anverso y el reverso de la tarjeta de memoria UHS-II SDXC de la serie SF-M de Sony de 64 GB
Una cámara que usa la interfaz SDIO.
Tarjeta de memoria microSD, y adaptadoras para miniSD y SD estándar.
Grabador estéreo
Wi-Fi
/DAB+/FM/CD/MP3/WMA/USB/SDHC/pódcast con bahía
iPod