Síndrome premenstrual

[4]​ Factores de Riesgo: Las teorías sobre la causa del padecimiento se centran en los cambios hormonales, la nutrición y el estrés.

La dificultad en identificar un desorden con un mecanismo específico sugieren que el SPM pudiera representar una variedad de manifestaciones psicológicas por un cambio psicológico-hormonal normal.

[12]​ Además se hace por una acuciosa recopilación prospectiva de los síntomas que no siempre son obtenidos en la primera entrevista.

Usualmente los síntomas comienzan entre 3 a 10 días antes de la menstruación y desaparecen en el primero o segundo día del ciclo.

Para ellas existen diversos métodos para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y así mejorar la calidad de vida.

Entre los fármacos usados destacan varios tipos según el síntoma que se desee tratar y que el persona médico recomiende:[10]​ En tercer lugar, más allá de estos tratamientos farmacológicos existe la opción de recurrir a la ooforectomía bilateral en los casos con síntomas más graves.

[8]​ En último lugar, cabe destacar la terapia cognitivo-conductual en aquellos casos en que el síndrome premenstrual produce severos problemas del estado de ánimo.