El sílice hidrofóbico es un sílice u óxido de silicio que tiene grupos hidrófobos enlazados químicamente a su superficie.
Los grupos hidrofóbicos son generalmente cadenas de alcanos y dimetilpolisiloxanos.
El sílice es hidrófilo debido a la presencia de silanol (Si-OH) en su superficie, es decir, grupos hidroxilo montados sobre un átomo de silicio.
[1] El sílice precipitado se puede volver hidrófobo con clorosilano o trimetilsilano en la solución de precipitación.
[2][3] Pinturas, tintas, adhesivos, plásticos, impermeabilizantes, tóneres, agentes antiespuma, selladores de silicona, cosméticos, agricultura, extintores, alimentos, resinas del poliéster, geles para cables, lubricantes, etc.