Rupea

En la localidad hay tanto monumentos del patrimonio arquitectónico de interés nacional, como monumentos de interés local.

En el siglo XV, la ciudadela pasó a estar bajo la administración de la comunidad sajona, que la transformó en una fortaleza de refugio, experimentando varias etapas de expansión hasta el siglo XVII.

Las cortinas forman cuatro recintos, reforzándose con torres y puertas interiores que compartimentan el conjunto fortificado.

El recinto central está dotado de un reducto y una capilla.

Según estimación 2012 contaba con una población de 5 933 habitantes.

Vista exterior de la fortificación de Rupea.