Rubén Coca

A los 21 años escribe y dirige su primer cortometraje, La vida mata (1999), seguido de El fruto del tedio (2000), esta vez en formato cinematográfico, con gran acogida en numerosos festivales de cine.How soon is now?, Premio Mestre Mateo 2006 a Mejor Documental por la Academia Galega do Audiovisual.En 2007 recibe su primera nominación a los Premios Mestre Mateo por Ecos/Echoes (2007) a Mejor Obra Experimental, al cual le sucederían La princesa Alegría (2008), Premio Mestre Mateo a Mejor Cortometraje de Ficción, y Mínimo común múltiplo (2008), nominado a Mejor Cortometraje de Ficción ese mismo año en los premios del audiovisual gallego.Con este cortometraje vuelve a estar nominado a los Premios Mestre Mateo, en este caso a Mejor Cortometraje de Animación, recogiendo más de 15 premios nacionales e internacionales y estando presente en más de 70 festivales por todo el mundo.En 2010 coproduce junto a Carlos Alberto Alonso el documental Roger de Flor: Naturalidade Silvestre (2010) nominado a Mejor Largometraje Documental por la Academia Galega do Audiovisual.