Rostov del Don

En Rostov del Don tienen su sede varias instituciones de educación superior, entre ellas tres universidades.La desembocadura del río Don ha sido de gran importancia comercial y cultural desde la antigüedad.Rostov fue establecido en 1749, como una casa de aduanas construida en el Temernik (un afluente del río Don), que pronto se convirtió en una gran fortaleza.Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de la ciudad quedó reducida a escombros por las fuerzas alemanas que la ocuparon en dos ocasiones, en 1941 y 1942.En este último año, hasta 30 000 rusos de origen judío fueron masacrados por las milicias alemanas en un sitio llamado Zmievskaya Balka.La ciudad también se hizo lamentablemente conocida por ser allí donde vivía Andréi Chikatilo, apodado el carnicero de Rostov, el cual asesinó al menos a 53 personas entre 1978 y 1992, considerado como el mayor asesino en serie que existió en la Unión Soviética.[2]​ Rostov del Don tiene un clima continental húmedo de veranos cálidos sin estación seca.[3]​ Sus inviernos son fríos pero no tan rigurosos como los de otras ciudades rusas en Europa como Moscú, Vólogda y Kazán, ya que la temperatura puede sobrepasar el punto de congelación e incluso llover, a diferencia de estas ciudades donde es en extremo raro que llueva en invierno y la nieve no se derrite hasta abril.El estadio «Rostov-Arena» para 45 000 espectadores está construido en la orilla izquierda del Don en la salida de la ciudad por el puente Voroshílovski.
Mapa en ruso del río Don en el que aparece Rostov del Don (Ростов-на-Дону), cerca de su desembocadura
Monumento que conmemora la liberación de Rostov en 1943 de los nazis.
Edificio administrativo del óblast de Rostov .
Catedral de Alejandro Nevsky, 1908