En Buenos Aires demostró vocación por la música y realizó estudios de piano completos.
[4] Los poemas de su esposo Victor fueron publicados en diarios y revistas culturales.
Entre 1911 y 1917 (no se sabe el año exacto),[2] cuando tenía entre 14 y 20 años, compuso la música de su primer vals, Desde el alma, mundialmente famoso, al cual se le puso letra años después.
En 1921 ya Roberto Firpo había grabado[2] el vals de Rosita en versión instrumental.
En 1948 Homero Manzi incluyó este vals en la película Pobre mi madre querida, cantado por Hugo del Carril y con letra reescrita por él mismo, previo permiso al anterior autor.