Rosca (mecánica)

[5]​ Un siglo más tarde, se realiza la primera normativa concerniente al roscado, pasando a formar parte de British Standard, con el nombre de “rosca Whitworth” y recogida en la BS 84: 1956.

Este sistema partía del planteamiento que todas las distancias y formas han de ser iguales para poder maximizar el rozamiento.

Al tener imperfecciones, se desconocía si crestas y/o fondos y/o flancos eran lo que, en realidad, contactaba.

Incluso hoy en día, si se requiere una rosca Whitworth que cumpla con la idea original, para conseguir dicha calidad, se necesita maquinaria y métodos de verificación sofisticados, que encarecen su precio.

En 1864, en Estados Unidos William Sellers diseña y populariza la rosca que lleva su nombre.

Existen diversos métodos para realizar comprobaciones de la rosca efectuada, así como el paso al cual pertenece.

El paso puede ser identificado y verificado mediante peines (también llamados galgas para roscas).

Partes de una rosca tipo
Elementos de una rosca
Algunas de las geometrías empleadas en perfiles de rosca
Cuadro con algunos sistemas de rosca frecuentes y otros menos usuales
Peine o galga de rosca. En este caso, la numeración indica el número de hilos por pulgada.