Rosaleda comunal de Roma

El diseño original del parque fue encargado por la condesa Mary Gayley Senni, tenía 300 rosas.

En 1950 el ayuntamiento, con un acuerdo con la comunidad hebraica decidieron de recrear la rosaleda en el área que ocupa actualmente, que había sido en 1645 el cementerio hebraico, este lugar era conocido como "Ortaccio degli Ebrei",[1]​ trasladado en 1934 a un sector del cementerio del Verano.

En el primer sector se encuentran las variedades que nos permiten conocer la evolución de las rosas desde la antigüedad hasta las actuales.

En la sección segunda, muy pequeña, se están albergando a las nuevas variedades de rosas recién creadas, que proceden de todo el mundo, y permanecen durante dos años, participando en el concurso internacional "Premio Roma" para variedades nuevas.

El parque se abre al público durante todo el día de mayo a octubre.