Su centro, amarillo naranja, se compone de muchos estambres.Su floración es continua dando lugar a los frutos cinorrodones que tienen 3 cm de diámetro.[2] Fue introducida a los horticultores occidentales para su cultivo por Lord Macartney por lo que se conoce como « Macartney'rose ».Rosa bracteata fue descrita en 1798 por Johann Christoph Wendland, 1798 y publicado en el "Botanische Beobachtungen" 50.)[4] Rosa: nombre genérico que proviene directamente y sin cambios del latín rosa que deriva a su vez del griego antiguo rhódon, , con el significado que conocemos: «la rosa» o «la flor del rosal» bracteata: epíteto debido a que su cáliz está rodeado de grandes brácteas de hojas verdes.