Rosa Mazón
Encabezó la candidatura del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las primeras elecciones democráticas tras la dictadura franquista, en el año 1979, obteniendo la mayoría absoluta con la que presidió el Ayuntamiento y en el que otorgó responsabilidades a todos los concejales electos, al margen de su pertenencia a distintos partidos políticos.[1] En estas primeras elecciones democráticas de 1979 resultaron elegidas 101 alcaldesas en toda España, frente a 8362 alcaldes.En la Comunidad Valenciana fueron elegidas tres alcaldesas, dos en Valencia y Rosa Mazón en Alicante.Rosa Mazón Valero tuvo el valor de ocupar por derecho espacios que, hasta ese momento, parecían vedados a la mujer, enseñando de esta manera el camino a otras muchas mujeres que ampliaron la brecha que se abrió, tanto a nivel político como profesional, en nuestra transición.A su muerte, todos los grupos políticos de Torrevieja expresaron sus condolencias, subrayando sus valores democráticos.