Desde su fundación, Fernández se mantiene como miembro del Consejo Directivo de esta universidad.Si bien en su juventud simpatizó con el Frente de Izquierda Popular, en 1982 fue convencional fundador del partido liberal Ucedé.[4] Los primeros candidatos a sucederlo fueron Roberto Alemann y Miguel Ángel Broda, aunque ambos rechazaron el ofrecimiento.[4][6] Domingo Cavallo dejaba como herencia una economía sin inflación de precios y con una moneda estable; sin embargo, el desafío del nuevo ministro sería combatir el desempleo y recuperar el equilibrio en las cuentas públicas.La sentencia establecía que la única movilidad válida sería la autorizada anualmente por el Congreso en la ley de presupuesto, dejando de esta forma sin efecto cualquier otro mecanismo indexatorio, incluyendo los fijados por leyes especiales.También hubo intentos por privatizar el Banco Nación[15] y la señal estatal de televisión Canal 7,[16] aunque estos últimos no lograron llevarse a cabo.En contrapartida la alícuota de dicho impuesto se reducía del 21% al 18%.