Ronnie Earl

La relación de Earl con la música pudo iniciarse temprano (sus padres intentaron que aprendiera piano con diez años), pero la disciplina exigida por el aprendizaje le repelía.Hasta diez años más tarde, durante su estancia en la Universidad de Boston, no mostraría un serio interés por la música, que en esta ocasión vendría dado por el blues.Su primer trabajo profesional, aún con su nombre original, fue en la sección rítmica de The Speakeasy.También viajó a Chicago, donde pasó un tiempo con Koko Taylor, que le introdujo en el ambiente del blues local.En 1979 fue guitarra rítmica en la única grabación del grupo Guitar Johnny & the Rhythm Rockers, liderado por Nicholas, y en el primer disco de Sugar Ray & the Blue Tones, liderado por el armonicista Sugar Ray Norcia.Esa fue la época de su cambio de nombre: compartía escenario con Muddy Waters y, dado que este no atinaba a pronunciar correctamente su apellido cuando le llamaba al escenario o lo presentaba, decidió cambiar Horvath por Earl en honor a su admirado Earl Hooker.En 1979, Earl fue invitado a unirse al grupo Roomful of Blues en sustitución de Duke Robillard, fundador del mismo.Pero musicalmente, fue el momento decisivo: a finales de 1987 dejaba definitivamente Roomful of Blues.Esta primera formación estaba compuesta por Darrell Nulisch (voz), Jerry Portnoy (armónica), Steve Gomes (bajo) y Per Hanson (batería).Ese mismo año realizaron su primer álbum, "Soul searchin'", seguido por "Peace of mind" en 1990.Puede decirse que esa época fue el segundo momento decisivo en la vida privada de Earl.Nueva desaparición (sigue luchando con su diabetes, la depresión y un lastrante síndrome de fatiga crónica) y retorno en 2003 con "I feel like goin'on", grabado con el pequeño sello canadiense Stony Plain Records; se trata de una nueva incursión en el blues instrumental, con un solo tema cantado.