En 1919 empezó a trabajar en Rothamsted Research, una estación agrícola experimental donde desarrolló el análisis de la varianza para analizar los inmensos datos de sus cultivos desde 1840, y donde en los próximos años estableció su reputación como bioestadístico.Anders Hald le llamó «un genio que, casi a solas, creó los fundamentos por la ciencia moderna estadística»,[2] mientras Richard Dawkins lo nombró «el biólogo más grande desde Darwin.Fisher publicó The Correlation Between Relatives on the Supposition of Mendelian Inheritance ("La correlación entre parientes sobre la suposición de la herencia mendeliana") en 1918, en lo cual se adelantó el modelo conceptual genético que muestra que la variación continua (el primer uso del término varianza en la estadística) entre caracteres biológicos podría ser resultado de las leyes de Mendel, reconciliando así estas con la evolución gradual.Joan Box, la biógrafa e hija de Fisher, dijo que se había resuelto este problema ya en 1911.[20] En 1938, Fisher y Frank Yates describieron el algoritmo de Fisher-Yates con Frank Yates en el libro Statistical tables for biological, agricultural and medical research (Tablas estadísticas para la investigación biológica, agrícola y médica).Debido a sus problemas de la vista, lo mismo que lo causó el Ejército Británico a rechazarlo para la Primera Guerra Mundial,[28] él aprendió sin usar papel ni pluma, lo cual desarrollaba su habilidad en visualizar problemas geométricos.A los dieciséis años ganó la medalla de Neeld por matemática mientras se atendió Harrow School.Durante la Primera Guerra Mundial, Fisher atravesó momentos de extrema carestía económica.El reconocimiento hizo crecer su fama y se convirtió en un investigador docente de prestigio internacional.En 1939, con el inicio de la guerra, la cátedra fue disuelta y se exilió a Rothamsted.Sus trabajos sobre el cromosoma del ratón culminaron en 1949 con la publicación de The Theory of Inbreeding.Utilizando los datos del censo de 1911 para Gran Bretaña, Fisher mostraba la relación inversa entre fertilidad y clase social.La declaración modificada, titulada «The Race Concept: Results of an Inquiry» (1951) se acompañó con el comentario disconforme de Fisher.En 1950, Maurice Wilkes y David Wheeler usaron el EDSAC para resolver una ecuación diferencial que relaciona las frecuencias alélicas en un artículo escrito por Fisher.
Ronald Fisher, en 1913.
La cola del pavo real en vuelo, el ejemplo clásico del modelo de selección autorreforzante de Fisher.
El vitral en el salón comedor de
Gonville y Caius College
, en Cambridge, Inglaterra, que conmemora a Ronald Fisher y representa un
cuadrado latino
, analizado por él en
The Design of Experiments
.