Era hijo del voivoda Costea y Margareta Mușata.
Romano I reconoció la soberanía del rey de Polonia, como la había reconocido por primera vez su hermano Pedro II (1387).
Al ser derrotado (en Brátslav), Teodor Koriatovich se refugió en Hungría, y Romano I pronto perdió su reinado y fue reemplazado por su hijo, Esteban I.
En los documentos dejados por Romano I se puede observar el título que utilizó, y que no había sido utilizado por ninguno de sus predecesores: "El gran y único gobernante, por la misericordia de Dios, Io voivoda Roman que gobierna el país de Moldavia de la montaña al mar".
Uno de los documentos más antiguos de Moldavia es el Uricul lui Roman I de 1392, por el cual el voivoda, junto con sus hijos Alexandru y Bogdan, entregan a Ivănuș el Valiente tres pueblos en Siret "por su fiel servicio".