Rojos de Jiménez

Jiménez pudo formar su propia zona y con ello el equipo de Rojos hizo su debut en estatales.

Para 1961, la plaza de Juárez envió por primera vez a dos equipos, los "Rieleros" y "Servicio Agrícola".

Mientras que el Servicio Agrícola que era el equipo novato tenía como elementos a puros novatos como Oscar Macias, Pedro Duran, Juan Rodríguez, Polo Porras, Monico "Burro" Beltrán, Raymundo Soto, Manuel Hernández, José Maria Martha, Florentino Gutiérrez, Roberto Mendoza, Almaquio Adame, Lázaro Díaz, Francisco Villa, Alberto García, Juan Rivas y el pitcher zurdo Fidencio Díaz, todo ellos comandados por el mánager debutante Salvador "Chepilon" Santana.

En 1965, Rojos logra su tercera corona en una temporada donde solo participaron las plazas de Parral y Jiménez, ya que los equipos de las regiones mineras se fueron a la recién creada Liga Minera.

Para 1978, Jiménez solicitó a la Asociación Estatal de Béisbol manejarse como una zona independiente, y fue entonces que nació la 8o.

En este momento, Rojos ha pasado por serios problemas económicos y esto ha orillado a mandar equipos modestos, con el tipo de competencia, calendario mal planeados y la apertura por parte de la AEB de traer peloteros foráneos y profesionales ha dejado para Jiménez una seria desventaja ante las demás zonas por no contar con patronatos que se puedan hacer cargo de la administración del equipo y para que una afición quiera ir al parque debe tener un equipo ganador.

Ahora, los directivos no toman en cuenta muchos aspectos al creer que todas las zonas son iguales, es absurdo comparar a Chihuahua capital con Nuevo Casas Grandes o el mismo Jiménez, este grave problema está matando a las zonas débiles, incluso en los últimos dos torneos, Rojos casi dejó en libertad sin restricciones a grandes jugadores que hoy rinde frutos en otras zonas como es el caso de Luis Sánchez, Reynaldo "Loco" Torres y José Cavazos.

En 1994 Rojos de Jiménez contrató a peloteros de gran calidad como Francisco Javier Fierro, Sérgio Nájera, Salvador Altamirano, Jorge Coria, Francisco Andrade, entre otros, el mánager fue Héctor "El Pollo" Rubio...

Rojos calificó a semifinales y cayeron en 4 juegos ante Manzaneros de Cuauhtémoc.

En el año 2003, los Rojos tuvieron una temporada de altibajos, casi igual que en los años anteriores.

La vieja Huequilla llevó ventaja a casa en los cuartos e incluso se puso en la serie 3-0.

Gregorio "El Repo" Salazar y su clásico 20 ha sido el símbolo de Rojos, gracias al amor que El repo le tenía a la camiseta; nunca ha cambiado de equipo, y se llegó a convertir en su líder.

Toda esta dedicación le valió que en 1996 el campeonato Estatal llevara su nombre.

Pese a mostrar un equipo con pelea e incluso se vieron mejor que el rival, no pudieron ante los Dorados de Chihuahua.