Obtuvo el título de Maestro en Planeación Urbana y Regional en 1975 y el de Maestro en Economía en 1977, ambos en la University of Southern California en Los Ángeles, California.
Su carrera profesional la ha dedicado principalmente a diferentes áreas de la administración pública estatal y federal centrando su interés por los temas relacionados con el desarrollo regional, urbano y de vivienda.
Su primera experiencia fue como integrante del equipo encargado del diseño de la ciudad de Cuautitlán Izcalli en 1970-1971, misma que desde el inicio, se delineó integralmente, y que posteriormente, se constituiría en un municipio conurbado del Valle de México.
En este mismo ámbito de colaboración con instituciones vanguardistas, Alejandro Nieto formó parte del equipo que dirigía el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y colaboró en distintos trabajos con el Instituto de Acción Urbana e Integración Social del Estado de México.
En 1980, se reincorporó nuevamente al Gobierno Federal como Coordinador de Asesores del Subsecretario de Asentamientos Humanos en la SAHOP en aquel entonces dirigida también por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.
En 1995 fue designado como coordinador del INFONAVIT en el Distrito Federal, formando parte del grupo que diseñó las nuevas reglas de operación derivadas de la reforma legal que dio origen a las cuentas individuales del fondo de vivienda.