Rock psicodélico

[15]​ En el mismo periodo la dietilamida de ácido lisérgico, más conocida como LSD o "ácido" (en aquel tiempo una droga legal), comenzó a usarse en los Estados Unidos y Reino Unido como un tratamiento experimental, inicialmente promocionado como una potencial cura para las enfermedades mentales.Esto era verdadero particularmente en San Francisco, debido en parte a la primera fábrica clandestina grande de LSD, establecida ahí por Owsley Stanley.Tambourine Man (en efecto, un "cover" de Dylan), que jugueteaba con los sonidos eléctricos y voces algo etéreas.Bandas posteriores como Kraftwerk, Neu, Faust, Can, Tangerine Dream y Amon Düül III usualmente clasificadas dentro de la etiqueta krautrock.Can mantiene una fuerte influencia psicodélica con toques de dadaísmo mientras que Tangerine Dream desarrolló el space rock (en Alemania conocida como Kozmicsche Muzik) y evolucionó en cierta forma hacia el ambient electrónico para ser en muchos casos asociada con la música New Age junto con Klaus Schulze y la llamada Escuela de Berlín.A fines de los años setenta aparecieron bandas usualmente clasificadas dentro del nombre post-punk.En éstas la influencia de The Byrds era importante y en muchos aspectos eran cercanas al sonido conocido como Jangle pop.Allí se impuso el género de música electrónica bailable psicodélica conocido como Acid House.Una banda aparecería en el Reino Unido que tendría una notable influencia en bandas posteriores de psicodelia, rock espacial y noise rock, Spacemen 3, la cual fusionaba influencias del garage rock de The Stooges, la psicodelia de The 13th Floor Elevators, y el Krautrock; al mismo tiempo que tenía un explícito contenido relacionado con las drogas en sus letras.UU como, Alison's Halo, Low, Mazzy Star, Velour 100, Love Spirals Downwards, Ars Poetica y Duster and Frownland.El shoegazing, por otro lado, es similar en temática y en el énfasis textural al dream pop pero se diferencia en el que suele recurrir a un fuerte sonido grueso de guitarras influenciadas por grupos como The Velvet Underground, Sonic Youth, Spacemen 3, Dinosaur Jr.Así pues destacan grupos como My Bloody Valentine, Ride, Lush, Chapterhouse, y Slowdive.Así por un lado están bandas con un sonido más rock duro como Nebula y otras que aparecerían después cercanas al Doom metal como Electric Wizard y Cathedral del Reino Unido, bien por otra parte bandas de Stoner Rock más atípicas en el nuevo milenio se acercaron más a la psicodelia, ejemplos claros destacan Weird Owl, Radio Moscow, Colour Haze, Sungrazer, Earthless o Dead Meadow, bandas que destacan por largos sets de jams, uso de múltiples efectos en vivo y en estudio, letras enteógenas y el prolongado uso de Fuzz y Overdrive.Algunos de estos géneros continuaron en los años 2000 como el dream pop, el stoner rock así como bandas influenciadas o emergidas del shoegazing como Spiritualized.Así pues tenemos la banda de Filadelphia Bardo Pond la cual conjuga la influencia del dream pop y el shoegazing con la del rock espacial de bandas como Pink Floyd (los precursores) o Spacemen 3.Es relevante mencionar también a la banda australiana Tame Impala que a través de la creación de Kevin Parker ha introducido nuevos sonidos dentro del rock psicodélico, en varias ocasiones su sonido está considerado como neo psicodelia.Por otra parte neo-hippies también tendieron a seguir la escena de las jam bands como The Grateful Dead y Phish.En este milenio, se empezaron a recordar grupos de rock psicodélico como Pink Floyd.También a principios de los años 2010, muchos artistas y bandas de música indie comenzaron a fusionar dicho género con el rock y el pop psicodélico, tales como Lana del Rey, Halsey o los reconocidos Linkin Park.En Argentina a partir del 2010 estalla el indie rock y el indie pop influenciados por el dream pop, la neopsicodelia y figuras nacionales claves del rock argentino en los años 1970 como Luis Alberto Spinetta, con bandas como Perras on the Beach, Usted Señalemelo, Mí Amigo Invencible, Bandalos Chinos, Luca Bocci, entre muchas más.
Un sitar , muy utilizado en los primeros discos del género.