Dicho trabajo tenía fuertes influencias musicales de bandas occidentales como Black Sabbath, Blue Cheer, Cream, Iron Butterfly o The Jimi Hendrix Experience.
Dicho álbum estaba influido por bandas británicas como Deep Purple, Led Zeppelin, The Who y los ya mencionados Black Sabbath.
Justo en esta época la música rock producida en Japón empieza a ser denominada J-Rock por los medios de comunicación en lugar de Nihonrokku o Nihon-Rock, que era el nombre recibido por el público underground desde los 70, principalmente para diferenciarle del Pop japonés influido por Madonna y Michael Jackson, así como para marcar diferencia con las Idols juveniles.
Sin embargo es al final de esta década que bandas históricas como Murasaki, X Japan, B'z y Last At Mad se disuelven, dejando un gran vacío en la escena musical nipona.
Principales artistas de estos géneros son One Ok Rock, Nightmare, Maximum the Hormone, Coldrain, In-Krusted, Galneryus, Orange Range, Versailles, Asian Kung-Fu Generation, UVERworld y DIABLO GRANDE.