Robot SCARA

Un SCARA (acrónimo que responde por sus siglas en inglés a Selective Compliant Assembly Robot Arm o Selective Compliant Articulated Robot Arm) es un robot de cuatro grados de libertad con posicionamiento horizontal.

En 1981, Sankyo Seiki, Pentel y NEC presentaron un concepto completamente nuevo para robots de ensamblaje.

Su brazo era rígido en el eje "z" y flexible en los ejes "x" e "y", lo que le permitía adaptarse a los huecos en dichos ejes.

[1]​ Los SCARAs son generalmente más rápidos y sencillos que los sistemas comparables de robots cartesianos.

Por otro lado, los SCARAs pueden ser más caros que los sistemas comparables de robots cartesianos y el software de control que requiere es más complejo, aunque este software viene integrado con el SCARA y suele ser transparente al usuario final.

Esquema cinemático de un brazo robótico SCARA