Posteriormente, se formó en la localidad alemana de Darmstadt, donde estudió Comunicación Visual y Arquitectura.
[2] En 1978 fundó Producciones Valcárcel, un espacio destinado a la investigación artística.
[3] Su obra se ha expuesto dentro y fuera de Bolivia, habiendo representado a Bolivia en numerosas bienales en Latinoamérica.
[4] Trabajó en las áreas de desarrollo de la creatividad, artes visuales y teoría del arte, diseño, arte conceptual, identidad visual, sistemas creáticos y creatividad aplicada.
[6] Sus espacios, siempre críticos, a veces crean un efecto trompe l'oeil, como la serie Caras-rostros; su pintura Bolívar, que crítica y aborda las múltiples interpretaciones del héroe nacional y su Campo de alcachofas, que denuncia las dictaduras militares.