Roberto Choque Canqui

Su padre, Simón Choque, fue colono de la hacienda Quilla Quilla y cabecilla del movimiento indígena de la provincia de Pacajes, por lo que fue perseguido y expulsado de su comunidad.

[cita requerida] Asistió a una escuela indígena y posteriormente se mudó a la ciudad de La Paz, donde ingresó en la Universidad Mayor de San Andrés para cursar la carrera de Historia, siendo el primer estudiante aimara en ingresar a dicha institución.

[1]​ Fue el cofundador de la Asamblea Legislativa Plurinacinal (ALP).

[3]​ Fue docente y director de las carreras de Historia y Antropología, y del Archivo de La Paz.

Fue viceministro de Descolonización durante la primera etapa del gobierno de Evo Morales (2009-2010) y galardonado con el XVI Premio a la Cultura (2010) otorgado por el Club de La Paz.