Tradujo numerosas obras históricas del árabe al latín, obras de autores como Ŷabir ibn Hayyan y Al-Juarismi, entre las cuales se encuentran: En los años cuarenta del siglo XII, Robert de Chester trabajó en la península ibérica, donde la convivencia entre cristianos, musulmanes y hebreos permitía el intercambio entre las respectivas culturas.
Al final de esa década volvió a Inglaterra.
Una curiosa historia no substanciada dice que cuando tradujo el libro de Al-Khwārizmī sobre álgebra, Robert de Chester cometió un error que pervive todavía.
El árabe escrito, como el hebreo, consiste en consonantes con las vocales puntuadas en la parte inferior y, a menudo, omitidas.
En otras ocasiones se adjudica este error a Gerardo de Cremona.