Robert D. Hare estima que el 1 % de la población humana mundial es psicópata.
En 1959 contrajo matrimonio con Averil Hare, a quien había conocido en una clase de psicopatología; al año siguiente nacía su hija Cheryl.
[5][3] Sus investigaciones le condujeron a The Mask of Sanity, ensayo del psiquiatra estadounidense Hervey Cleckley, que jugó un papel decisivo sobre la concepción de la psicopatía que luego aplicó y desarrolló.
«Acabé dedicado a una disciplina en la cual nadie más estaba trabajando», según el propio Hare.
En los años 70, Robert Hare publicó Psychopathy: Theory and Research, que sintetizaba los conocimientos en dicho campo, y adquirió reconocimiento internacional por retomar y dar forma a dicho concepto.