Fue dirigido y producido inicialmente por Efraín Aguilar, con libretos de Aldo Vega.
El título del programa lo puso Alberto Terry, por ser la salsa un género musical bailable muy popular y muy en boga en aquella época.
Los primeros sketches fueron Betito, Correo sentimental, El jefe, El Microbusero, El novio, La santa paciencia, El pícaro, Cosas de callejón, Entrevista insólita, Los trámites, Los borrachos, Los jubilados, Cosas hogareñas, La empleada de la Condesa, La Banda del Choclito, Empleada de servicio, El pobre Lucas, Pseudo periodista, Don Hipócrito, y parodias televisivas como Trampolineando, Entrando hondo, Enano deportivo, Centro de notitas, Qué rico lloran los ricos, Andrea Azul, El tremendo corte, Teleavisos Pastel, Mocasín, Lo peor de la televisión mundial, Comercial comercial comercial, Ficción, Sábados de Belmonte, Carquín, Buenos días, Puré, Uno más uno = Nueve, Polanda Yolastri, Carlos Alfonso Más Delgado, Guindón Medioverde, Jaqueca Herrero, Melena Cortéz, Orlando Despacha, Rulito Peñasco, Mañoso Hastaelperno y Fernando Ancuervo, políticas, culturales como Alicia Sonso, Lombardo Fellini, Mario Vargas Choza y Oswaldo Cuettone y musicales como: Lucía una Cruz, Rita Pavote, Raffaella Carré...ta, Eva y Yo, Peludo, Liza Monelli, Toribia Nelson Ron y Ron Tragolta, Eloísa Panduro, Luis Aguanto Morales, Irma y Sucaldo, Sango, Yaco Monci, Bárbara Stressen, Víctor Cuadrados y Elsa María Lajalaron, Libertad La Marcada, Ángela Churrasco y Willy Chizitos, etc.[5] El programa se convirtió en uno de los más sintonizados pese a las duras críticas que el espacio recibió por parte de la prensa especializada durante sus primeras entregas, asimismo, sufrió algunas salidas en cantidad de actores cómicos desde fines de los años 80.
Esta vez con actores como Alfredo Benavides, Manolo Rojas, Fernando Farrés, Guillermo Campos, Enrique Espejo "Yuca", entre otros.
Papá) y La Guardia Serafina más tarde tuvieron sus propios programas spin-offs.