Rincón de Tamayo
Oficialmente la comunidad carece de escudo; sin embargo en la notaria parroquial se encuentra el que alguna vez se consideró escudo oficial de la comunidad.El Escudo se describe como un escudo de peto aguzado en la punta; el campo se halla dividido en tres: la parte superior contiene al templo de San Bartolomé como fondo y superpuesta la imagen del mismo, en la parte inferior derecha se muestra el escudo de la "Orden Franciscana", en la parte izquierda inferior se muestra la "Hacienda de San Antonio" escenario donde un indígena leñador se encuentra trabajando y sobre la parte baja el lema "Trabajo y Virtud".Su altitud promedio sobre el nivel del mar es de 1750 metros.Las comunidades que se encuentran cerca de Rincón de Tamayo son: San José el Nuevo, La machuca, La Cruz, La Luz, Juan Martín, San Lorenzo, El Cuije y lugares como ojo seco.Estas comunidades se identifican con Tamayo por ser históricamente un lugar de reunión en fiestas (y la cultura criolla y de la nueva España que hay en ella), los principales comercios llevados a estas comunidades destaca la panadería.