Llevan el nombre del cráter Herigonius, que está situado unos 90 km hacia el oeste, próximo al interior del arco más cerrado que describe el sistema de grietas.Su nombre procede del astrónomo y matemático francés Pierre Hérigone (1580-1643).Su forma aproximada es de "Y", con dos ramas que confluyen desde el norte.Un elemento singular es una depresión de forma aproximadamente rectangular situada entre la propia rima y el cráter satélite Gassendi A.Desde la Tierra, solo se puede observar con un telescopio potente con condiciones de luz adecuadas.