Fue padre del arqueólogo Javier Cortes Álvarez de Miranda (n. 1929) y tío del político Fernando Álvarez de Miranda, presidente del Congreso durante la Transición.
Fue miembro de la Unión Castellana Agraria, formación transversal con adscripción al sindicalismo católico agrario, y al catolicismo social y político.
[2] Posteriormente se integró en la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA).
[3] Dentro de la CEDA, Ricardo Cortes Villasana, procedente de Unión Castellana Agraria, representó una posición "favorable a que Castilla y León alcanzase un estatus autonómico como el de Cataluña y el País Vasco" (Dr. Gerardo León Palenzuela).
Ya al principio de su carrera política, en 1916, se manifestaba así: "Soy regionalista.