La coloración dorsal es gris ceniza, más claro en la parte alta del cuello y blancuzco en plumas inferiores.Esta característica le valdría su nomenclatura trinomial "albescens" que significa blanquecino.El resto de subespecies suelen presentar una mancha en la parte superior del lomo llegando a ser negra en "araneipes" o grisácea en "intermedia"; pudiendo aparecer como una línea corta en "albescens", como pequeñas e interrumpidas manchas paruscas o, incluso estar ausente.Siendo ganador el hornero con más de diez mil votos, segundo quedaría el cóndor, y tercero el tero.También estuvieron dentro de la lista otras aves como el zorzal, la cotorra el chajá, el aguilucho, la paloma, la calandria, o el chingolito.
Una hembra de la subespecie "albescens". Puede notarse en esta imagen su lomo blanquecino.
Para comparar, nótese la oscuridad en un macho adulto de la subespecie
araneipes
en Mato Grosso (Pantanal de Brasil) acompañado de lo que parece ser una hembra adulta.
Ejemplar hembra en Parque Luro, provincia de La Pampa, Argentina.