Se desempeñó como asesor del coordinador de Asesores y Director de la Coordinación General de Programas Interinstitucionales (1996-1997); secretario técnico del Comité Jurídico Sectorial de la Secretaría de la Reforma Agraria (1997); socio fundador encargado del Área de Regulación y Técnica Legislativa en Grupo Consultor en Regulación Jurídica S.C (1999) y Asesor del Coordinador de Asesores del Oficial Mayor en Secretaría de Gobernación (2000).
El 4 de agosto de 2021 cinco magistrados de la Sala Superior (incluyendo a Rodríguez Mondragón) votaron para destituir al presidente del TEPJF José Luis Vargas Valdés y votaron por Rodríguez Mondragón como nuevo presidente.
No obstante, Vargas Valdés se negó a dejar su cargo porque señaló que no está entre las facultades de los magistrados remover al presidente de la Sala Superior.
[5] La situación se mantuvo con dos presidentes del TEPJF parcialmente reconocidos hasta seis días más tarde, el 9 de agosto cuando Vargas Valdés renunció oficialmente.
[6] Al día siguiente la Sala Superior votó a Felipe Fuentes Barrera para presidente interino.