Zero (revista)

[1]​ Con un cuidado estilo contemporáneo Zero obtuvo gran repercusión mediática gracias a sus portadas y reportajes protagonizados por personalidades públicas que salían del armario.

También se podía encontrar en kioskos de Portugal, Grecia, Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Argentina, Venezuela, México, Chile, Andorra , Uruguay y Ecuador.

Una de las acciones más populares de la revista fue mostrar en su portada a personalidades públicas que habían apoyado con mayor o menor intensidad las reivindicaciones LGTB.

[10]​ Tras salir a la subasta en 2011[17]​ finalmente en agosto de 2015 el empresario español David Torres Andreu compró los derechos del nombre comercial al juzgado que tramitaba la suspensión de pagos.

Ese mismo mes empezó a publicarse en formato digital.