La retrocognición (también conocida como retromonición [1] ), del latín retro que significa "hacia atrás, detrás" y cognición que significa "saber", describe la adquisición de conocimiento de un evento pasado que no podría haberse aprendido o inferido por medios normales".
[3] Los investigadores científicos de fenómenos psíquicos han sostenido durante mucho tiempo que no es posible poner a prueba la retrocognición, dado que, para verificar que se ha producido una experiencia retrocognitiva precisa, es necesario consultar los documentos existentes y el conocimiento humano, cuya existencia permite alguna base contemporánea del conocimiento a ser consultado.
La evidencia de retrocognición, por lo tanto, se ha limitado a casos naturalistas que sugieren el fenómeno.
Al perderse en su camino, creyeron que en cambio llegaron a la presencia de la Reina misma.
Aunque a menudo se considera en la literatura popular como evidencia de retrocognición, el libro fue inmediatamente descartado por Eleanor Sidgwick, miembro destacado de la Sociedad Británica para la Investigación Psíquica, en un artículo publicado en Proceedings, como producto de una confabulación mutua.