Retablo mayor de la iglesia de Rioparaíso

[3]​ La escultura del retablo fue realizada por Francisco Rubalcaba sobre 1625, aunque fue su hijo, con el mismo nombre, quien se encargó de cobrar las partidas adeudadas, en 1626.

Se caracteriza por sus influencias romanistas ya que aparece provista de una gran corpulencia, en particular el torso.

Este retablo se alza sobre un banco y consta de dos cuerpos divididos en tres calles.

Además, todos ellos aparecen sentados y con sus atributos iconográficos específicos, es decir, con sus características identificativas, como pueden ser algunos rasgos físicos (gran corpulencia, rostros serios), sus ropajes o ciertos objetos o animales que los acompañan.

Se caracterizan por un carácter cerrado, fondos sencillos y una gran impresión de planismo.

En el segundo cuerpo aparecen otros dos relieves con forma cuadrangular aludiendo a escenas de la Pasión.

Retablo mayor de la iglesia de San Salvador de Rioparaíso.
Detalle del retablo.