Retablo de la Virgen de los Ediles

El retablo de la Virgen de los Ediles, también conocido como el retablo de la Virgen, San Miguel y San Jorge, es una obra gótica realizada por Jaume Ferrer II[1]​ durante el siglo XV y que actualmente preside el Salón del Retablo del ayuntamiento de Lérida, que es el espacio donde habitualmente se celebran los matrimonios civiles.

[3]​ En 1992 se desmontó y se trasladó a Barcelona con motivo de una muestra temporal sobre arte medieval que tuvo lugar durante los Juegos Olímpicos de Barcelona.

La obra tiene como figura central la Virgen flanqueada por los arcángeles Gabriel y Miguel.

La Virgen, rodeada por los cuatro ediles, simboliza la protección sobre el gobierno de la ciudad.

[4]​ La obra incorpora novedades del segundo periodo del gótico internacional, introducidas en los mismos años treinca en Barcelona por Bernardo Martorell, con quien Jaume Ferrer II se relacionó en 1450, y que se pueden apreciar en la escena de la Anunciación de este retablo donde Jaume Ferrer pintó los objetos del escritorio de la Virgen buscando el efecto de la profundidad que da luz al proyectar su sumbra en el fondo.