Un muelle helicoidal (también denominado como resorte helicoidal, en contraposición a los muelles formados por elementos planos, como las ballestas),[1] es un dispositivo mecánico fabricado con alambre, un fleje o una barra de un material elástico, al que se le da la forma de una hélice.Así, el material del resorte está sujeto a un momento de flexión, ya sea reduciendo o aumentando el radio helicoidal.Luego se dirige a un torno que tiene una varilla de metal con el diámetro del muelle helicoidal deseado.Se utilizan diferentes aleaciones para obtener ciertas características del resorte, como rigidez, amortiguación y resistencia.Los tipos de muelle helicoidales son: Los resortes helicoidales tienen muchas aplicaciones; entre las más notables se incluyen: Dos resortes helicoidales de tensión y extensión del mismo material, diámetro, y diámetro del alambre, ejercen la misma fuerza cuando soportan la misma carga; el mayor número de vueltas simplemente aumenta (linealmente) la máxima longitud libre y la máxima longitud comprimida o extendida que puede deformarse el muelle sin perder sus propiedades elásticas.