Resolución 498 de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Ejerciendo su poder de veto, la delegación soviética frecuentemente bloqueó los esfuerzos estadounidenses.

[1]​ La resolución tuvo tres puntos principales: A favor Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, República de China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Etiopía, Filipinas, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, Irak, Irán, Islandia, Israel, Líbano, Liberia, Luxemburgo, México, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Uruguay, Venezuela.

Abstenciones Afganistán, Arabia Saudita, Egipto, Indonesia, Pakistán, Siria, Suecia, Yemen, Yugoslavia.

Mientras que sanciones económicas y políticas podrían haberse aplicado contra China comunista, la ONU decidió no tomar medidas adicionales.

La Guerra de Corea continuó por otros dos años hasta terminar en un punto muerto, que llevó a un armisticio en 1953.

Afiche de 1951 (producido por el gobierno de Estados Unidos) alusivo a la resolución. El texto está en tailandés. El texto de la flecha traduce "44 naciones condenan a la China roja". Se muestran los nombres de los países que aprobaron la resolución.
Afiche de la época (producido por el gobierno de Estados Unidos) alusivo a la resolución.