Resolución 1935 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Además, hacía hincapié en que la Misión debería dar prioridad en el uso de sus recursos a la protección de los civiles en Darfur y garantizar el acceso de ayuda humanitaria, condenando los crecientes ataques que la MINUAD había sufrido durante los meses anteriores.

[1]​ La resolución se vio motivada por el Informe del Secretario General sobre la Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur (código S/2010/382) presentado el 14 de julio conforme a lo solicitado por el Consejo en su resolución 1881.

En él se informa sobre "la ejecución del mandato MINUAD, la evolución del proceso político, la situación humanitaria y de seguridad, y el cumplimiento por todas las partes de sus obligaciones internacionales."

Ambas partes, gobierno y Movimiento por la Justicia y la Igualdad, tampoco habían podido lograr un avance hacia un protocolo de alto el fuego o un acuerdo definitivo del mismo desde la firma del Acuerdo Marco de febrero de 2010.

En materia de seguridad el informe apuntaba hacia un "deterioro apreciable" de la situación en los últimos meses, reanudándose los enfrentamientos entre tropas gubernamentales y milicias del Movimiento por la Justicia y la Igualdad.