[1] En 1959, la región amazónica se consideraba deshabitada y fue declarada reserva natural.
Un gran número en la Orinoquía y el Pacífico tiene títulos de propiedad, pero la mayoría en los Andes no.
Hay 156 reservas en el Amazonas que cubren 25 600 000 hectáreas (63 258 921,7 acre), o el 64% del total.
Existe cierta superposición entre las áreas protegidas administradas bajo el Sistema de Parques Nacionales y los territorios indígenas.
[5] Presiones sobre los pueblos indígenas incluyen el agotamiento de la tierra, particularmente en los Andes, y el desplazamiento forzado debido a la lucha con los grupos armados ilegales.