Clasificación de los recursos minerales

Existen varios esquemas de clasificación a nivel mundial, la clasificación canadiense del CIM (véase NI 43-101), el Código del Comité Conjunto de Australasia para Reservas de Mena (en inglés: Australasian Joint Ore Reserves Committee Code, JORC) y el Código Sudafricano para el Reporte de Recursos y Reservas Minerales (en inglés: South African Code for the Reporting of Mineral Resources and Mineral Reserves, SAMREC)[2]​ son los estándares generales.

Sin embargo, a menudo estas son mencionadas en el prospectus de una compañía debido al concepto de proximidad; es decir que algo valioso puede ser encontrado cercano a estas ocurrencias porque en el pasado esto sucedió en un ambiente geológico similar.

Nótese que esta distinción entre cantidades de materia prima disponible ya sea como recursos o como reserva se aplica a otros materiales considerados como minerales.

Los recursos minerales son aquellas concentraciones minerales de significancia económica que han sido sometidas a un escrutinio para cuantificar su contenido metálico hasta un cierto grado de certeza , ninguno de estos recursos son minas, porque los aspectos económicos del depósito mineral pueden no haber sido totalmente evaluados.

[3]​ Los recursos medidos son los recursos demostrados que han sido sometidos a muestreos posteriores que le permiten a una 'persona competente' (definido por las normas del código minero relevante; usualmente un geólogo) declararlas ser un estimado aceptable, a un alto grado de confianza, del grado, tonelaje, forma, densidades, características físicas y contenido mineral de la ocurrencia de material.

Un diagrama de McKelvey que muestra la relación entre las clasificaciones de los recursos minerales, su valor económico y su certeza geológica. [ 1 ]