Reserva natural de uso múltiple Isla Botija

[5]​ El área refiere a islas deltaicas, con pajonales y bosques de albardón, ecosistemas característicos del delta medio.

Los árboles característicos son el curupí (Sapium haematospermum), el ceibo (Erythrina crista-galli), el sauce criollo (Salix humboldtiana), el aliso de río (Tessaria integrifolia) y laurel de río (Nectandra falcifolia).

Entre sus especies faunísticas destacan mamíferos, como el carpincho, la nutria roedora o coipo, y la mulita grande (Dasypus novemcinctus).

[6]​ En esta isla en la actualidad habitan de forma permanente apenas tres familias, integradas fundamentalmente a sus tres centros escolares; originalmente se situaba sólo una escuela primaria N° 32 “Almafuerte” con una matrícula media es de 75 que puede superar los 100 alumnos o a causa de las inundaciones del Paraná causar una baja notoria.

Modernamente a esta se le anexó una escuela secundaria (la ESB N° 20) la cual posee orientación en Ciencias Naturales y Medio Ambiente dando continuidad a los estudios y finalmente se creó el Jardín de Infantes 922.