Reserva dinámica

La reserva dinámica, en el contexto de la teoría del Balance Energético Dinámico, se refiere al conjunto de metabolitos (principalmente polímeros y lípidos) que un organismo puede usar para fines metabólicos.

[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​ Sin embargo, estos compuestos químicos pueden tener funciones metabólicas activas.

La reserva tiene una rotación implícita, porque se sintetiza a partir de los alimentos (u otros sustratos en el medio ambiente) y se utiliza mediante procesos metabólicos que ocurren en las células.

Un huevo recién puesto consiste casi exclusivamente en reserva, y apenas respira.

El último requisito se llama suposición de homeostasis fuerte.