Parque nacional Antisana
El parque fue creado inicialmente como reserva ecológica Antisana (REA), establecida en julio de 1993 por el Estado ecuatoriano, en el año 2021 se realizó el cambio de categoría mediante acuerdo ministerial y cambiando su denominación oficial a parque nacional Antisana.[5] Sobre los 4500 metros se desarrolla un tipo de vegetación compuesta por líquenes y musgo denominado gelidofitia.Los mamíferos están representados por setenta y tres especies, pertenecientes a veintitrés familias.Hasta hace pocos años era un sitio importante para ranas del género Atelopus, pero su estado actual es desconocido.Entre ellas se incluyen el cóndor andino (Vultur gryphus), el macá plateado (Podiceps occipitalis) y la bandurria andina (Theristicus branickii), para las cuales esta reserva ecológica es el sitio más importante en el país.