Requiem for a Dream

Durante el proceso de postproducción , la música fue compuesta por Clint Mansell mientras Jay Rabinowitz trabajaba en la edición.La historia comienza en verano con Sara, una viuda que vive en un departamento de Brighton Beach, Brooklyn.Sara pasa la mayor parte del tiempo sentada frente al televisor viendo anuncios y un programa de concursos.Cuando la madre de Harry recibe una supuesta llamada del estudio televisivo Malin & Block, su vida cambia completamente.Sin embargo, la dieta no la convence y, recomendada por una amiga, acude a un dudoso doctor, el cual le receta unas pastillas para adelgazar, las cuales Sara comienza a tomar (sin ser consciente de que son anfetaminas) para acelerar el proceso.Harry y Marion planean abrir una tienda con el dinero que ganen para vender sus diseños.Tyrone, por otro lado, ve este éxito como una oportunidad para salir de la dura vida en las calles.Cuando llega el otoño, Sara se hace más dependiente de sus pastillas y duplica su dosis, con lo que comienza a alucinar.Harry y Marion utilizan el dinero ahorrado para sacar a Tyrone de la cárcel.El doctor se da cuenta de la adicción que sufren ambos y llama a la policía.Requiem for a Dream obtuvo en general una respuesta positiva por parte de la crítica cinematográfica.[2]​[3]​ Roger Ebert del periódico Chicago Sun-Times destacó el trabajo de Aronofsky, sobre todo la forma en que filmó los estados mentales de sus personajes: "Cuando se drogan, una ventana se abre brevemente a un mundo donde todo está bien.[6]​ Además, se encuentra dentro de las 250 películas mejor evaluadas por los usuarios del sitio web Internet Movie Database.
La interpretación de Ellen Burstyn como Sara Goldfarb recibió elogios de la crítica y le valió múltiples reconocimientos, entre ellos, nominaciones en los Premios Óscar y Globos de Oro .