Desde abril de 2017 la Representante Especial del Secretario General para la infancia y conflictos armados es Virginia Gamba.
En 1996, Graça Machel, designada como experta independiente por el Secretario General de las Naciones Unidas, presentó a la Asamblea General su informe titulado Repercusiones de los conflictos armados sobre los niños (A/51/306).
En el Afganistán, se registró el mayor número de niños muertos y heridos desde que las Naciones Unidas empezaron a documentar sistemáticamente las bajas civiles en 2009.
En Sudán del Sur fueron especialmente brutales las ofensivas militares contra las fuerzas de la oposición.
[7] En el informe del Secretario General de 2015 se destacó la actividad por el secuestro de menores Al-Shabaab (Somalia), Boko Haram (Nigeria), el ERS (República Centroafricana y República Democrática del Congo), el EIIL (Irak) y los talibanes (Afganistán).